Ariadna Montiel entrega primeros apoyos económicos por emergencia en Poza Rica, Veracruz

Con un operativo que busca atender a miles de familias afectadas por las recientes inundaciones, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezó este miércoles el arranque formal de la entrega de apoyos económicos en este municipio veracruzano, donde 3 mil 500 damnificados recibieron su primer pago de 20 mil pesos en efectivo.

En entrevista, la funcionaria hizo un llamado urgente a las familias beneficiarias a destinar el recurso exclusivamente a la limpieza y rehabilitación de sus viviendas, tras las severas afectaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones.

 “Es muy importante hacer este llamado a las personas que este recurso, recurso de los impuestos de todos nosotros y que tenga un buen uso para limpiar su vivienda, porque el lodo ha sido una cantidad muy fuerte y por eso el monto original en otros momentos es de 8 mil 500 pesos para limpieza, pero este fenómeno rebasa esa posibilidad, por eso los 20 mil pesos, entonces ocuparlo para lo que es para limpiar la vivienda para rehabilitar lo básico para atender las viviendas habitables y también para la manutención básica de la familia”

Dijo que operativo de pagos que se extenderá hasta el próximo domingo, forma parte del programa emergente que el gobierno federal desplegó en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, donde se estima atender a 17 mil personas en total.

Agregó que, en el caso de Hidalgo, el censo continúa debido a la falta de comunicación en varias comunidades, por lo que los apoyos comenzarán a entregarse el fin de semana.

“Además del recurso en efectivo, cada beneficiario recibirá vales de despensa y de enseres domésticos, cuya distribución estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar la transparencia y seguridad del operativo”, aseguró.

Apoyos se entregarán conforme a nivel de daño registrado

Montiel Reyes detalló que, tras esta primera fase, vendrá una segunda etapa de apoyos para la reconstrucción de viviendas, que se entregará conforme al nivel de daño registrado:

  • Daño medio: 25 mil pesos
  • Daño mayor: 40 mil pesos
  • Pérdida total 70 mil pesos
  • Locales comerciales: 50 mil pesos

Asimismo, los productores y agricultores que perdieron sus cosechas recibirán entre 50 mil y 100 mil pesos, según el tamaño de su parcela.

Destacó que, para fortalecer las labores de recuperación, la Secretaría de Bienestar abrió en Poza Rica y Álamo el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con 5 mil plazas destinadas a tareas de limpieza y reconstrucción.

“Los participantes recibirán un pago mensual de 8 mil 450 pesos durante un año. Paralelamente, se impulsará un programa temporal de empleo de cuatro meses para hombres y mujeres mayores de 18 años en comunidades rurales, con la misma percepción mensual”, enfatizó.

Reubicarán a familias que viven en zonas de alto riesgo

Ariadna Montiel también informó que, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se revisarán las zonas de alto riesgo para reubicar a las familias cuyas viviendas se encuentran en áreas vulnerables ante futuros desastres.

El operativo en Poza Rica se desarrolla bajo un fuerte dispositivo de seguridad militar y policiaca, tanto para resguardar los módulos de pago como para prevenir incidentes en las zonas afectadas.

“La instrucción de la presidenta es clara: que nadie se quede sin alimento, sin techo y sin apoyo. Por eso los recursos se entregan de inmediato, incluso antes de concluir la etapa de emergencia”, explicó la titular de Bienestar.

El operativo continuará en los próximos días en los municipios más golpeados del norte veracruzano, mientras que, en Hidalgo, brigadas de servidores de la nación se mantienen en comunidades incomunicadas para concluir el censo casa por casa.

Noticias relacionadas